Comienza con la formación de una masa (tumor) en el pulmón, que reproduce la necesidad y el control de las células que son tejido pulmonar estructuralmente normal. Esta masa crece principalmente en el ambiente en el que se encuentra, y en etapas posteriores causa daño al diseminarse a los tejidos circundantes u órganos distantes (hígado, huesos, cerebro, etc.) a través de la circulación. El cáncer de pulmón es el primer cáncer que causa la muerte en hombres y el segundo cáncer en mujeres. Un promedio de 1.3 millones de personas en todo el mundo mueren cada año debido a este cáncer. Sin embargo, la esperanza de vida y la calidad promedio se han incrementado con los métodos de tratamiento recientemente desarrollados.
¿Cuáles son los síntomas?
Es posible que esta enfermedad no cause síntomas importantes hasta que alcance etapas muy avanzadas. El progreso del cáncer sin síntomas es la característica más importante del cáncer que lo hace ser tan peligroso. Los síntomas que sugieren que un individuo tiene cáncer incluyen:
– Para los fumadores y personas con bronquitis crónica relacionada a esta condición, tos estacional y muestras de esputo, persistencia de la disnea, aumento de la sangre en el esputo, dolores punzantes en el pecho que irradian entre los omóplatos o los hombros, especialmente en la espalda, pérdida de peso sin razón aparente, ronquera, sibilancias, Sentirse muy cansado es uno de los síntomas que deberían generar sospecha de cáncer.
– Aunque algunas personas tienen tos, sibilancias, dificultad para respirar y molestias en el pecho, por lo general no muestran síntomas notables en las primeras etapas. El paciente puede ser diagnosticado por casualidad cuando una radiografía de tórax o una tomografía computarizada se lleva a cabo por diferentes razones.
¿Cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
El cáncer se divide en dos grupos principales que representan diferentes tipos de células y necesitan un tratamiento diferente. Existen métodos de tratamiento separados para ambos grupos.
Carcinoma celular pequeño (SCLC)
Carcinoma de células pequeñas
El cáncer de células pequeñas es un tipo de cáncer que progresa más rápido y tiene metástasis a distancia cuando se diagnostica. El 85% de estos pacientes son de células no pequeñas (NSCLC) y el 15% son de células pequeñas.
Teniendo en cuenta la información que le brindamos sobre el cáncer de pulmón, puede realizarse controles periódicos.